domingo, 28 de enero de 2018

Guaraní: nuevo entrenador, renovadas ilusiones.

Nota escrita por Ruben Dario Orué

Guaraní debutará este martes en condición de visitante ante el Carabobo de Venezuela por la segunda fase de la Copa Libertadores 2018, en el que será su 17° participación en la historia del torneo. Su clasificación fue producto de haber sido el club con más puntos acumulados en los torneos Apertura y Clausura 2017 sin haber sido campeón.
El equipo aurinegro parte como favorito ante el rival venezolano. Hay muy buenas expectativas por lo que haga el equipo dirigido ahora por el ex arquero de Racing de Avellaneda, el argentino Sebastián Saja, que inicia su carrera como entrenador, en reemplazo del también argentino Daniel Garnero, hoy DT de Olimpia.
Las nuevas caras del plantel son: el arquero uruguayo Gastón Guruceaga (22 años, procedente de Peñarol), el defensor argentino Andrés Imperiale (31 años, procedente de la MLS), los volantes argentinos Ezequiel Videla (30) y Gabriel Esparza (24), quienes llegan de Instituto de Córdoba y Puebla de México, respectivamente. Además, los delanteros Brahian Ayala (ex Independiente de Campo Grande), Pablo Velázquez (ex Necaxa de México) y Luis Nery Caballero (ex Nacional).
Las figuras que dejaron el club a fin de temporada son: los arqueros Alfredo Aguilar (a Olimpia) y Ever Caballero, los defensores Edgar Aranda, Nery Bareiro y Enrique Meza, los mediocampistas uruguayos Marcelo Palau (nacionalizado paraguayo) y Hernán Novick (ambos a Cerro Porteño) y el argentino Darío Ocampo (a General Díaz). Tampoco siguen en el club los delanteros uruguayos Hernán Rodrigo López (retirado) y Carlos "discoteca" Núñez (a Liverpool de Uruguay), el argentino Cristian Chávez (a Aldosivi de Mar del Plata) y Guillermo Beltrán.
Tras los trabajos de pretemporada, Guaraní ganó los tres juegos amistosos que disputó: 2 a 1 ante Deportivo Capiata (Velazquez y Bogarin); 2 a 0 ante Atletic FC (Velazquez x 2) y 6 a 0 ante la Reserva de Nacional (Velazquez x 2, Bogarin x 2, Morel y Perez). Cabe resaltar la cosecha goleadora de Velázquez: anotó 5 de los 10 goles del equipo.
Las figuras del plantel son el juvenil defensor Robert Rojas (que ya estuvo en la mira de clubes argentinos y brasileños), los ofensivos Rodolfo Gamarra y Rodrigo Bogarin, éste último elegido como uno de los más destacados del 2017; y Pablo Velázquez, de quien se espera sea la cara goleadora del plantel.
El equipo base para el debut en la Copa Libertadores sería el siguiente (4-2-3-1): Víctor Centurión; Luis de la Cruz, Robert Rojas, Luis Cabral y Miguel Benitez; Ezequiel Videla y Jorge Morel; Rodolfo Gamarra, Rodrigo Bogarin y Brahian Ayala; Pablo Velazquez.
El hincha aurinegro confía en el plantel y sueña con que se repitan aquellas destacadas actuaciones de 1966 y 2015, cuando se alcanzaron las semifinales del torneo más importante de clubes de Sudamerica. Y de ser posible, llegar a la final y gritar campeón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario