Hace un tiempo me puse a analizar como los clubes se acercaban a los mercados de pases y como se preparaban. También me fije en que buscaban y que pasaba luego con esa contratación. Y claro que me fije si eso definía al club con un perfil o con otro.
Ésto es lo que saque en claro:
1- La falta de políticas de contratación y de modelo de club. No hay una clara planificación para el armado de la plantilla profesional y el mercado de pases.
2- La poca preparación a la hora de contratar jugadores que luego de 6 meses rescinden por no ser tenidos en cuenta por el DT de turno. Hay algunos clubes que, en este punto, cuando contratan lo hace bien.
3 - La calesita de DT que hay en el mercado nacional. Es inexplicable que un equipo ya haya tenido dos técnicos en lo que va del torneo. Hay que destacar que se esta dando mas lugar a técnicos nuevos pero eso solo indica la cantidad de despidos que hay.
Y ver a clubes que están peleando el descenso probar con técnicos sin experiencia en primera. Para explicar esta frase me remito a que hay mas riesgos que certezas, en vez de contratar a alguien con una estadística favorable y que puede aportar mas a ese tipo de situación. ¿Los contratan por que son ex jugadores del club o por que les gusta como juegan sus equipos? Estando en primera no podes experimentar cuando estas peleando el descenso, hacerlo cuando estas en la B Nacional o a salvo.
4 - La incoherencia de las decisiones dirigenciales de no prestar ciertos jugadores que después no terminan jugando ni 3 partidos en el equipo. Caso Barboza en River o Oroz en Racing. Ahora se ven obligados a prestarlos para que no pierdan el valor económico. Y lo inexplicable de a donde los prestan, ¿solo por que pagan el préstamo significa que ya esta? ¿va a jugar en ese equipo? ¿que experiencia va a sumar allí? ¿va a sumar mas experiencia que en un equipo argentino?.
5 - Le estupidez y orgullo de pedir sumas astronómicas que saben que no van a conseguir. Y luego tienen que tener el jugador en el plantel y lo venden por menos del tercio del precio que pedían cuando estaba en su mejor momento. Caso Balanta en River.
6 - La poca intención de generar nuevos ingresos a los clubes y siempre verse forzados a tener que vender a jugadores. Planificación cero. Apostar a futuro cero. Generar ingresos internos cero. Se quejan de que el sistema es así y no hacen nada para cambiarlo.
7 - Algo positivo es la apuesta de contratar Managers o Gerentes deportivos que se encarguen de tener una secretaria técnica y que puedan ayudar a generar políticas de reclutamiento y llevar al club hacia una modelo sustentable. Veremos que sistema implementan.
Seguramente estos puntos que escribo evolucionaran en los 6 meses que quedan de competición. En las semanas siguientes analizare club a club como le fue en el mercado de pases de invierno pasado y el actual.
Francisco Alonso Kegreiss
No hay comentarios:
Publicar un comentario